Exposición del Centenario del Bus de Barcelona

El año 2006 se cumple el centenario del funcionamiento de la primera línea de autobuses urbana que circuló en Barcelona. Para celebrar estos 100 años, TMB y ARCA organizaron una muestra de vehículos antiguos que se realizó en el Pº de Borbón (Port Vell), los días 15, 16 y 17 de septiembre

La selección de la treintena de vehículos de la muestra permite tener una perspectiva de lo que ha sido la evolución del material móvil y de la red de autobuses en Barcelona a lo largo de estos 100 años, complementada con la exposición de fotografías, de un video retrospectivo y de piezas de material histórico, como ahora palos de señalización de paradas, expendedoras y canceladoras, placas y anagramas, etc.

Además, el sábado a las 17.00h salió una rua conmemorativa con vehículos antiguos por el centro de la ciudad, dando el pistoletazo de salida el alcalde de Barcelona, sr.Hereu. La rua se compuso de el Dodge de TMB, el Ford AA de Sagalés, el Pegaso 5023/CL de Crurisa, y los ex-coches de TMB: Pegaso 6035/a, Pegaso 6038, Pegaso 6420 y el autobús de Hidrógeno. Coches que estaban en la exposición.

El domingo se puso en circulación de una linea gratuita con vehículos clásicos (nacidos entre 1968 y 1982) que tiene orígen y destino en el Espacio Centenario (Passeig Joan de Borbó). Esta efímera línea se llamó H y circuló entre las 10.00h y las 20.00h con cuatro vehículos: Dos Pegasos Monotrales (el de Arca y de AACFB), la Cirereta y el TUS ex-Sabadell.

Además, en la tarde de domingo, se realizaron algunos viajes espóntaneos de los coches Dodge y Pegaso 6420 de Barcelona.

Igualmente, con motivo de la exposición TMB editó unos billetes commemorativos numerados del centenario que fueron distribuidos entre los asistentes, así como una publicación institucional que recoge un resumen de la historia de los 100 años de bus en Barcelona. Además de diversos regalos como llaveros y globos, un recuerdo que perdurará largo tiempo.

Vehículos expuestos

  • Hispano Suiza 12/15. año 1909. Empresa Sagalés
  • Ford AA. año 1929. Empresa Sagalés
  • Chevrolet, carrozado por Ayats. año 1933. Soler i Sauret
  • Dodge Brothers 240, carrozado por Majoral. año 1939
  • Trolebús BUT 6RB, Macosa. año 1956. ex-TMB. AAFCB
  • Mercedes O319. año 1967. Pujol y Pujol
  • Pegaso 6035A (Hugas/Noge/Bus Repar). año 1967. UAB
  • Pegaso 6035A (Hugas/Noge/Bus Repar). año 1968. AAFCB
  • Pegaso 6035A de color rojo, año 1968. ARCA
  • Pegaso 5023CL (Unicar U75). año 1975. UAB
  • Pegaso 6035/4 (Noge). año 1976. Ex-Empresa Cabrero. ARCA
  • Ebro D-350 Tractobus (Sarquellas). año 1971. Pujol y Pujol
  • Pegaso 5064/A1 (Beulas). año 1978. Ex-Empresa Casas. ARCA
  • Pegaso 5081/1 (Unicar U75). año 1982. Lluís Cuesta
  • Pegaso 6038 (Noge). año 1983. TMB
  • Pegaso 6038 (Ugarte). año 1986. Ex-TUS. Joaquín Canales
  • Pegaso 6420 (Enasa VOV). año 1986. Prototipo. Ayto.BCN
  • Mercedes O402 (Castrosua). año 1987. Ex-TMB. R.Font
  • Mercedes Benz O-405 G (series 3500). Año 1988. TMB
  • Pegaso 6420 (Enasa). año 1989. Ex-TMB
  • Bus del Barri. Año 2002. TMB
  • Midibus, año 2002- TMB
  • Mercedes O-530 Hidrógeno, año 2003. TMB
  • Irisbus 491E CityClass GNC, año 2005. TMB
  • Mercedes O405G, año 2005. TMB
  • Bus Turístico serie 2000.TMB
  • Bus Turístico serie 2100.TMB

    100 años de autobuses
    El día 12 de agosto de 1906 empezó a circular por Barcelona la primera línea regular de autobuses urbanos, entre la plaza de Catalunya y la plaza de Trilla, en Gràcia. La línea pertenecía a la empresa La Catalana, y estaba servida por cinco vehículos Brillié-Schneider de dos pisos y motor de gasolina, traídos expresamente de París.

    Barcelona fue así la primera ciudad del Estado español por donde circularon autobuses, un tipo de transporte público que entonces se vió con rareza y, por parte de algunos, con recelo. Parece que estos recelos, atiados por la entonces hegemónica compañía de tramvías, tuvieron alguna cosa a ver con el hecho que poco más de dos años después la línea de La Catalana dejase de prestar servicio por orden municipal. Pero el mismo Ayuntamiento otorgaría más tarde la concesión a otra empresa, la CGA, que a partir de 1922 establecería con éxito notable varias líneas, esta vez servidas por vehículos originarios de Londres.

    Prensa:
    El Punt 17/9/2006 (catalán)
    La Malla.net 17/9/2006 (catalán)
    Los buses de época vuelven a salir. QUÈ!. 18/09/2006
    Cien años sobre ruedas. EL PERIÓDICO. 17/09/2006
    El autobús de la historia. LA VANGUARDIA. 17/09/2006
    Cent anys de busos. AVUI. 17/09/2006 (catalán)
    Busos amb molta història. METRO. 19/09/2006 (catalán)
    !Cumpleaños feliz!. EN RUTA. 02/11/2006

    Anexos:
    100 anys de Bus a Barcelona (en catalán)
    100 años de autobuses en Barcelona (1906-2006), por Ricard Fernández i Valentí


  •