Mercedes Benz O-405GNE y O-405NE GNC (3900 y 8900) | ![]() |
En octubre de 1994, Transports de Barcelona, firmó un acuerdo con Mercedes Benz, Gas Natural y el Institut Català de l'Energia para realizar una prueba con gas natural. En este caso, Mercedes Benz puso dos vehículos (un O405GNE -el 3900- y un O405NE -el 8900-) y Gas Natural realizó las canalizaciones de gas natural hasta el interior de las cocheras de Zona Franca y las instalaciones de carga, además aportó el carburante de los dos vehículos durante el periodo de prueba. Finalmente el Instituto Català de l'Energia dió el soporte técnico e institucional a la experiencia. Y así fue, el 3 de mayo de 1995 se dieron de alta en TMB dos vehículos Mercedes Benz de plataforma baja: uno estándar (el 8900) y otro articulado (el 3900). Cada uno de ellos estaban equipados con un motor de seis cilindros en línea, diseñados para quemar gas natural, refrigerado por agua, con regulación electrónica y catalizador de tres vías. El motor, montado en la parte posterior del vehículo, por debajo de la plataforma, tenía una potencia de 238 CV (175 kW) en 2200 rpm, con un par máximo de 880 Nm a 1000 rpm. El cambio era automático, con retardo integrado. El volumen total de los depósitos era de 825 litros, en el caso del estándar, y de 1050 litros en el articulado, lo que representaba -a unos 200 bar de presión de almacenamiento- una autonomía de 300 Km. El regulador El regulador de alimentación del motor estaba calentado por agua y reducía la presión del gas en dos etapas: de 200 bar a 4 bar y de 4 bar a una presión ligeramente negativa. El vehículo estándar (8900) realizó su servicio en la línea 27 (Pl. España - Roquetes), que recorre un trayecto de orografía muy acusada. Por otro lado, el vehículo articulado (el 3900) circuló en la línea 9 (Pl. Cataluña - Pº Zona Franca) y complementariamente en la 109, las dos de orografía muy plana. Los vehículos efectuaron su servicio entre mayo del 1995 y diciembre del 1996. Podemos citar la curiosidad de que el vehículo articulado no tenía un color blanco muy claro, sino que era un poco amarillento. Esto era porque el vehículo provenía del servicio urbano de Berlín, que por aquel entonces tenían ese color. TMB no quiso pintarlo de blanco, y tan solo pintó las partes rojas Entre el 1 de junio de 1995 y el 23 de octubre de 1996 se realizó una toma exhaustiva de datos por lo que hace referencia al consumo, al nivel de ruidos, emisión de contaminantes y de valores de compresión de los motores, comparando todos estos datos con un autobús a gasoil. Los resultados fueron correctos. Además se realizó una encuesta entre los usuarios para conocer su opinión sobre las pruebas que se estaban haciendo. Según un conductor de la época, JA. Márquez Gónzalez, comentaba que ambos tenía una calefacción estupenda, pero tan solo el vehículo corto (el 8900) estaba equipado con Aire Acondicionado, el largo no no llevaba A.A., y ventanas como los actuales y con la calor que hacía en Barcelona a partir del 1º de junio, se le puso el sobre sobrenombre de "El Microondas" por la calor que hacia dentro, y es por ello que lo paraban en epoca estival. Fue la primera prueba de autobuses a Gas Natural que se hizo en nuestra ciudad y el embrión de los actuales autobuses GNC que vemos circular por nuestras calles. El 25 de diciembre de 1996 fueron dado de baja en la Compañía y devueltos a la empresa Mercedes Benz.
Anexos:
Fuentes: |