Palafrugell | |
|
Desde el año 1955 existe una línea que une Palafrugell con Calella y Llafranc y otra Palafrugell y Tamariu, nucleos residenciales muy alejados del centro urbano de Palafrugell, que pertenecen al mismo municipio. Estos servicio se incrementaron hasta llegar a 18 servicios diarios en 1964. El 29 de octubre del 1999, además de estas líneas, entró en funcionamiento un servicio urbano dentro del propio núcleo urbano de Palafrugell: con un recorrido integramente urbano (no como la primera que era más de bien de municipios de Palafrugell). Este nuevo autobús realizaba dos líneas: La línea verde, la del sector sudoeste, que recorría los barrios de la Punxa, el Molí de Vent y la Sauleda. La línea roja, del sector nordeste, realizaba su recorrido por los barrios de Bruguerol y el Piverd. Ambas líneas pasaban por la zona del Ambulatorio, cubriendo también las instalaciones deportivas, los institutos y la Guarderia Municipal Tomanyí. Tanto la línea verde como la roja tenían su inicio y final en la Pl. Onze de Setembre, en el centro de la villa. Era un terminal provisional a la espera de que fuera constuido la actual estación de Autobuses. Las tarifas eran las siguientes: 145 ptas. (tarifa ordinaria), 100 ptas. (tarifa escolar), con la tarjeta multiviaje salía por 126 ptes y para los jubilados el autobús era gratuito. Se realizaba unos seis servicios diario. El servicio era municipal y encargado a la compañía Sarfa. Este servicio urbano del nucleo, se suprimió al año de funcionamiento, en octubre del 2000. poco tiempo de su puesta en marcha, por su bajo nivel de utilización: tan solo llevo 3.500 viajeros en todo un año y por el coste de 18 millones de pesetas presupuestado. Quedando la localidad sin transporte urbano. En el verano del año 2014 se estableció un nuevo servicio de bus turístico con el nombre de Julivia: un nombre tipicamente palafrugellenc y que significa perejil en castellano. El servicio funcionó desde el 28 de junio al 11 de septiembre de ese año y estaba servido con un vehículo descapotable de 34 plazas, proveniente del antiguo circuito turístico que hacía TCC en Montjuich. Realizaba 12 expediciones diarias, seis por la mañana y seis por la tarde, con salidas cada hora desde las 8.30h a las 13.30h y de las 16.30h a les 21.30h. Está servido por un antiguo bus descapotable que circuló como Bus Turístic Montjuic, el 821. Se estableció 18 paradas que estaban servidas por dos rutas: L1 Palafrugell - Tamariu - El Far - Llafranc - Calella - Cap Roig - Palafrugell y L2 Palafrugell - Calella - Cap Roig - Llafranc - El Far - Tamariu - Palafruguell. El recorrido pasaba prácticamente por los mismos sitios, pero cambiando el sentido. El servicio estaba servido por la empresa SARFA y era un convenio con el Ayuntamiento de Palafrugell y la Asociación Turística de Palafrugell. Existía billetes por día y que permitía subir y bajar tantas veces como se quiera de estas líneas, así como las líneas regulares de Palafrugell. El Bus Turístic cubría el trayecto Palafrugell-Tamariu y viceversa, en substitució de la línea regular. Pero que se podía coger para ir a Tamariu pagando tarifa sencilla: 1'75 euros. El Julivia tomó el relevo de "Ramonet", el trenecito que los anteriores veranos había hecho el servicio de transporte turístico a las playas del municipio. El cambio fue a mejor con el Julivia, ya que por un lado hacía el servicio de transporte de ocio, pero además daba servicio a la parada de Tamariu como transporte regular y que no podía hacer el trenecito. Al año siguiente, en el 2015, el servicio de Julivia funcionó desde el 27 de junio al 6 de septiembre. Y ese año funcionó con tres líneas: L1 Palafrugell - Tamariu - Llafranc - Calella, L2 Palafrugell - Tamariu y L3 Palafrugell - Calella. Los servicios de la L1 se realizaban con el autobús descapotable del año pasado. El servicio de Julivia siguió más veranos. En realidad se convirtió en la línea 1 del servicio Palafrugell - Calella - Tamariu que tenía tres líneas: Servicio Julivia, año 2015 del 1 de julio al 31 de agosto de 2024 se estableció un servicio lanzadera y continuo entre las 7.30h y 23.15 que conectaba Palafrugell con la entrada a las playas de Calella i Llafranc. El nombre de la línea fue Bus 30', ya que indicaba la frecuencia que tenía de trenta minutos y tenía paradas en Pl. Europa, calle Barris i Buixó 33 (centro) y en la entrada a las playas de Calella y Llafranc en la Pl. Dr. Trueta. Estaba servido por un solo bus, ya que el recorrido apenas duraba 15 minutos. Internamente esta línea pertenece al itinerario 8 que une Begur, Regencós y Palafrugell. Además de este servicio la línea 325 Palafrugell - Calella - Llafranc - Tamariu seguía funcionando, así como el Julivia ese verano.
Fuentes
|
![]() |