Jardineras, serie 125-133 / serie 1751-1757 (1908-1963)
Los tranvías de la serie 125-132 fueron construidos en el 1906 en Can Girona, por encargo de la Compañía Anónima de Tranvias. Eran tranvías abiertos, de tipo Jardinera, que solo se ponían en servicio en el verano, en las líneas que iban a la Barceloneta.

Estaban equipados con dos motores General Electric de 15'4Kw. Llevaban un truck Brill 21E y disponían de 32 asientos. En el año 1950 se convirtieron en unidireccionales. Fueron dotados de motores más potentes y se modificaron sus accesos y cubiertas.

En el año 1951 se construyó un nuevo coche motor: el 133. Ese mismo año, la empresa Maquitrans, filial de Tranvías de Barcelona, construyó 7 remolques que se acoplaron a los coches motores, formando 7 coches Motor-Remolque. Dos coches motores continuaron circulando solos, sin relmoque.

Estos tranvías fueron retirados del servicio en el año 1963. Solo se mantuvo en activo el tren formado por el motor 129 y el remolque 1754 como atracción turística.

El tranvía 129 volvió a circular en los viaje de despedida de las diferentes líneas tranvías que se iban suprimiendo. Circuló por último vez -como desfile- en la noche del 18 de marzo de 1971, fecha de la supresión de las dos últimas líneas de Barcelona (49 y 51)

Una vez clausurada la red de Tranvías de Barcelona, el tranvía 129 y el remolque 1754 fueron a parar en la Cochera de la calle Diputación / Vilamarí donde estuvieron muchos años.

No obstante, volvieron a resurgir y la formación 129-1743 fue restaurada y lo volvimos a ver en la Exposición "Trens i estacions" celebrada en 1981 en el Mercado del Born de Barcelona.

Una vez acabada la Exposición se trasladó a las depedencias del Tranvía Azul y fue restaurado en 1986 para dejarlo en estado de marcha. La caja de la jardinera se montó sobre el truck del tranvía nº 9 del Tibidabo (que fue dado de baja un año antes), ya que la rasante de la línea y los radios de curva impedían la circulación del coche 129 en su estado original. Además se recuperó la bidreccionalidad, indispensable en la línea del Tibidabo. El 5 de julio de 1986 volvió a circular con pasajeros en la línea del Tranvía Azul, circulando todos los sábados y domingos de verano.

De otra parte, el remolque 1754 estuvo muchos años apartado en la cochera de San Martín. A principios de los años noventa se llevó al Museo del Transporte de Castellar de N'Hug, donde fue restaurado. En 2008 fue retornado a TMB y se encuentra depositado en la Cochera de Triangle, a la espera de ser exhibido en un futuro Museo del Transporte.

Fuentes
Pere París
La Vanguardia