Microbús Pegaso-Sava 5720/21.Serie 51-60 (1977-1993) | ![]() |
El 11 de mayo de 1977, el Ayuntamiento de Barcelona, realizó las primeras pruebas de un microbús adaptado para personas con silla de ruedas. La prueba tuvo su éxito, y al año siguiente, en enero de 1978 entraron en funcionamiento una flota de microbuses de minusválidos, adquiridos gracias al Presupuesto Extraordinario de Infraestuctura y Equipamiento Sociales, partida 54 del Ayuntamiento de Barcelona, que permitió la utilización a los disminuidos físicos la utilización de los transportes públicos que si bien nunca se les había negado el derecho a usarlos, tácitamente se les impedía ejercer ese derecho al no crear las condiciones favorables para poder utilizarlos. De todas forms se ha retrecho a la Compañía que la solución no deja de ser discriminatoria para los minusválidos al no poder viajar en los autobuses que utiliza el público en general. En este aspecto hay que considerar -que por aquella época- que la adaptación de los autobuses para poder ser utilizados por los minusválidos, además de resultar costosa, iría acompañada de muchas complicaciones de orden práctico. En un futuro se pudieron crear las condiciones necesarias para la eliminación total de las barreras en los autobuses al implantarse el piso bajo, pero aún quedaria tiempo En un principio el Ayuntamiento pensó utilizar cinco de los microbuses a ser destinados a cubrir desplazamientos de los disminuidos desde los centros a los que acudían, tales como escuelas u hospitalies, y los cinco restantes cubrieran líneas de transporte regulares actualmente establecidas en la ciudad. En estos últimos podrían también desplazarse viajeros que no tengan deficiencias físicas, aunque al final esto no se llevó a cabo. En mayo de 1979 estaban circulando cinco de estos microbuses. Los microbuses eran de un color amarillo y blanco muy diferente al resto de la flota y disponian de carrocería Ugarte del 51 al 55 y de Noge del 56 al 60. Además los coches 51 al 55 poseían la característica de disponer el sistema de plataformas hidraulico, y el resto (56 al 60), el sistema era neumático. El 51 disponia de tres puertas, la central con rampa; el resto tenia dos puertas y la rampa de acceso en la central. Todos ellos tenían como depósito la cochera de Zona Franca. Durante el año 1984 se procedieron a un nuevo modelaje de cuatro vehículos de esta serie para el servicio de minusválidos, con la cual cosa se renovó ya el total de la flota. Circularon hasta 1992-1993 fecha en que se vendieron todos menos el coche 53 que se desguazó. El 12 de junio de 1992 salió el primer anuncio con cinco microbuses a vender, junto otros autobuses estándara modelos 6035 y 6038. Uno de los coches de esta serie se vendió al servicio urbano de Vilafranca del Penedés. En octubre del mismo año, 1992, se vendió el coche 51 a la Empresa Sagalés por 90.000 ptas (IVA excluido).
Anexos:
Fuentes:
|