Serie 6500, 6600, 6700 Iveco City Class (1998) | ![]() |
![]() Coche 6607 en una linea lanzadera de Ferias. Foto Miguel Segura
|
El 3 de septiembre de 1998 fueron presentados al ayuntamiento de Barcelona los 10 primeros autobuses pertenecientes a esta serie y fueron numerados del 6500 al 6509. Al año siguiente, en 1999, llegaron 10 vehículos Iveco CityClass más que fueron numerados del 6610 al 6519. Los autobuses Iveco City Class son autobuses urbanos de concepción moderna adaptados a las exigencias actuales. La carrocería es de chapa de acero inoxidable de 1mm de espesor y alta resistencia a la corrosión. Los frontales son de poliéster. El grupo motopropulsor de este vehículo está situado en posición transversal trasera, montado sobre una cuna, por lo que son autobuses únicos en su flota, a los que se les ha facilitado el acceso para reparaciones. Este autobús tiene el eje trasero de tipo portal que permite reducir la altura del pasillo. Dispone de un aparato de aire acondicionado con una capacidad de enfriamiento de hasta 28.000 frigorías /hora. La instrumentación del vehículo es del tipo clásico con todas las indicaciones necesarias para el conductor. El cableado se encuentra principalmente concentrado en una centralita eléctrica situada debajo del conductor. El apartado de frenos cuenta con un sistema neumohidráulico con doble disco en la parte delantera y neumático de tambores en la parte trasera. Van equipados con un motor IVECO 8360 de 220 cv., cambio de velocidades ZF 5 HP500 y carrozado por Castrosua. Ofrece un total de 102 plazas (25 sentadas). En octubre del año 2001 llegan más vehículos IVECO, se trata de la serie 6000 (subserie 6600-6609). Son diez coches con un diseño de carrocería innovador y atrevido (Cititour Noge). A finales de octubre del 2002, comenzó a circular otra nueva remesa de este vehículo con la misma carrocería que la serie 6600 pero con otro motor y tipo de cambio de marcha. La nueva serie consta de 10 coches, del 6700 a 6709. Los dos primeros vehículos, el 6700 y el 6701 comenzaron a circular en la línea 45. En septiembre del 2006 ingresaron 35 nuevos vehículos de la serie 6700, numerados entre el 6720 y el 6754. Cinco de ellos fueron destinados a la nueva línea 26 Virrey Amat - Poblenou que se creó en esos tiempos. En el año 2009 llegaron a la compañía un nuevo pedido Irisbus con carroceria Noge Cittour de la serie 6700, numerados del 6755 al 6779. Estas unidades son iguales a los anteriores y solo sufrieron ligeras modificaciones, como unas puertas más grandes, un rediseño de los pilotos traseros y en el interior, la mayor anchura de la primera fila de asientos. Los primeros vehículos comenzaron a circular, en febrero del 2009, en la línea 34 y 41. En marzo del 2010 se acabó la reforma del coche 6735, para convertirlo de bus diesel a híbrido, era la punta de lanza de un proyecto llamado Retrofit, en las que TMB quería reformar un total de 40 vehículos en una primera tanda. Circuló en prueba por nuestra ciudad en el mes de verano, comparandolo con otro autobus de su mismo modelo en versión diesel para comparar gastos, el elegido fue el 6730. El 28 de septiembre del 2010, el híbrido 6735 fue presentado a la prensa y a principio del año 2011 comenzó a circular en pruebas en la línea 44. En el año 2011 se comenzó a "hibridar" los número 6712 y 6719 y al año siguiente, en julio del 2012, ya existía 40 autobuses reconvertidos. Se les destinguía por la mochila que lleva en el techo, que contiene los ultracapacitadores donde almacenaba la electricidad. Estos reconvertidos tenian su base en la cochera de Triangulo y se les veia circular por las líneas 20, 34, 40 y 44 principalmente. En noviembre del 2012 se retiraron los últimos autobuses de la subserie 6500, después de 14 años ciculando y de haber sido los primeros Ivecos en circular por Barcelona. Anexos
Fuentes |