Serie 1800-1801 Barreiros AEC (1964 y 1966) | ![]() |
1801 Era un vehículo bastante más corto que el resto de la época, con tres puertas pero una inmediatamente antes del eje delantero y otra inmediantamente después, no rindió tal como estaba previsto y se devolvió a su constructor en junio de 1965. Exteriormente incorporaba una carrocería moderna y amplías ventanas. En el interior disponía de una amplía y acristalada plataforma trasera, elevada al nivel del piso, siendo sus asientos almohadillados. La iluminación se hacía por elementos incandescentes (con tapa circular), disponiendo de cabina para cobrador junto a la puerta trasera.
1800 El modelo Barreiros medía 11.5 metros de largo, iva equipado con motor Barreiros horinzontal ciclo Diesel, de 220 CV., a 2200 r.p.m. instalado bajo chasis. La caja de cambio era semiautomática de accionamiento electroneumático y embrague fluido. Alcanzaba una velocidad máxima de 72 Km/h con una pendiente superable del 20%. La suspensión era mixta con ballestas que absorbían la carga fija del vehículo y neumática para la carga variable de pasajeros, además tambien estaba dotado de amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble efecto diferencial en ambos ejes. El prototipo estaba dotado con un sistema de frenos con canalización de doble circuito y la dirección era servo-asistida-hidraulicamente mediante un sistema integral en la propia columna. Exteriormente se parecía bastante a los Pegaso Monotral de que ya se disponían pero era algo más largo. Su carrocería era totalmente metálica y con ventanas de grandes dimensiones que permitian una gran visibilidad dentro del interior del vehículo y una perfecta ventilación del mismo. Admitia 26 pasajeros sentados y 54 de pie, más su dotación de dos personas. Su tara total era de 9.970 Kg. admitiendo 5.070 Kg. sobre su eje delantero. Su motor estaba situado bajo el piso, disponiendo el suelo a un solo nivel. En diciembre de 1966 comenzó a circular por nuestras calles, en las líneas 7 y 143 preferentemente. No llegó a tener éxito y en junio de 1968 fue devuelto a su constructor, dando así paso a la supremacia de los Pegasos Monotrales en Barcelona. En febrero de 1968 se dieron de baja estos prototipos. Fuentes
|