Sant Boi

Las primeras noticias de este servicio urbano aparecen en 1965. En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento del 7 de enero de 1965 se acordó celebrar un concurso público para la adjudicación de un servicio urbano por el interior de la población.

Además en octubre de 1965 se construyó en la Cooperativa de Viviendas "Ciudad Cooperativa" , una pequeña estación o parada de autobuses para esta línea (y en una futura que fuera a Barcelona). En aquella época este barrio se estaba poblando, con las entregas oficiales de las llaves de 528 viviendas construidas.

Y así fue, se estableció la primera línea urbana de la ciudad, con un recorrido entre el centro de la ciudad Sant Boi y la Ciudad Cooperativa: Cooperativa de Viviendas construida en el extremo de la localidad. Su recorrido era el siguiente:

Ciudad Cooperativa - Ronda San Ramón
Ida: Origen en Ciudad Cooperativa siguiendo en Pau Casals, Lluís Companys, Doctor Pujades, Rafael Casanovas, Pl. Ayuntamiento, Pl. Estación, Pi i Margall (Ambulatorio), Lluís Pascual Roca, Mossén Cinto Verdaguer, Pl. Catalunya, Cerdanya, Ronda San Ramón, Av. Aragó, Legalitat, Salvador Seguí, Prim y Ronda San Ramón
Vuelta: Origen en Ronda San Ramón, Av. Aragó, Salvador Seguí, Cerdanya, Onze de Setembre, Pl. Catalunya, Francesc Macià, Lluís Pascual Roca, Lluís Castells, Cervantes, Pi i Margall, Rafael Casanovas, Doctor Pujades, Lluís Companys, Pau Casals y Ciutat Cooperativa.

Más adelante, aparecen noticias del pleno del Ayuntamiento del 19 de julio de 1968 se acordó conceder por un año (en un principio) a la empresa Autobuses Oliveras un servicio de transporte urbano de viajeros por el interior de la población. En la sesión ordinaria del 5 de noviembre de 1971, se aprobó prorrogar por otro año más el servicio urbano a la empresa Oliveras que finalizaba el día 1 de noviembre de 1971. También aparece otra prolongación del contrato un año más en la sesión del 4 de noviembre de 1972. Y en la sesión del 5 de julio de 1973 se acordó prorrogar por otro año más el servicio urbano a la empresa Oliveras SA.

En mayo de 1984 el billete diario pasó a costar 30 ptas, por 25 que costaba antes, y 32 los días festivos.

El 17 de diciembre de 1984 la línea urbana extendió su recorrido a las calles Francesc Macià, Rev. Antoni Solanas, Industria, Ronda Sant Ramón -para acercarse al Hospital Comarcal- y por la calle Urgell para llegar al Palacio de Marianao.

El objetivo que se persiguió con este recorrido era de llevar el transporte urbano a dos lugares públicos tan importantes como el Hospital Comarcal y el Juzgado de Instrucción de Sant Boi ubicado en el Palacio de Marianao. La ampliación del circuito implicó empeorar la frecuencia, pasando de media hora a una hora, porque el recorrido se alargó y no se aumentó la flota de vehiculos, por considerar la Compañía Oliveras que el servicio era deficitario.

Según datos del Ayuntamiento, por esos años, el número de personas que usaban el servicio oscilaba entre 30.000 y 35.000 personas al mes, aunque la cifra variaba según la época del año. El precio del billete, en 1984, era de treinta pesetas los días laborales y 32 los festivos. Los jubilados sólo pagaban la mitad del billete y el resto era subvencionado por el ayuntamiento. Hasta el año 1983, el consistorio se hacía cargo del déficit de la empresa que en 1983 superó los tres millones de pesetas. El pleno del ayuntamiento aprobó una moción que permitía a la empresa Oliveras S.A. subir el precio del billete en cinco pesetas para 1985 a cambio de que el ayuntamiento no se hiciese cargo de los posibles déficits que se generasen en la compañía a causa de este servicio.

En una anuncio de la Vanguardia del 18 de diciembre del 1985, se comentaba que a los autobuses urbanos de Sant Boi se le incorporaba aire acondicionado, todo una novedad en la época.

El 2 de enero de 1992, amplió su recorrido desde la Ciudad Cooperativa hasta el Bº de Marianao por la Ronda de San Ramón.

Inicialmente la línea no tenía número asociado, para posteriormente ser conocida como BO-1 y al final como línea 1.

En noviembre de 1992, la empresa Oliveras adquirió un autobús Volvo carrozado por Hispano Carrocero especial para este servicio, se trataba del coche 131 que tenía 9'95 metros, más pequeño que los estándares Volvo de 12 metros que circulaban por entonces. Esto permitía que circulara mejor por las calles de Sant Boi.

En las actividades de la feria de la Purísima (5-6-7 de diciembre) del 2002 que se celebraron en el Parque de la Muntanyeta de Sant Boi, se presentó la nueva red de autobuses que circularía por sus calles a principios del año 2003 y es la base del servicio actual. Las principales novedades fueron las siguientes:

La línea urbana creada en 1991 pasaba a ser la línea SB1 y modificó su recorrido para mejorar la conexión entre los diferentes barrios de la población y el enlace con las dos estaciones de FGC (Ferrocariles de la Generalitat de Catalunya). Además los dias laborables pasó a tener un intervalo de paso de 15 minutos en vez de los 30 minutos de ahora y los domingos y festivos comenzó a circular durante todo el día, no como hasta entonces. A la línea se le asignó 6 midibuses Man nuevos y decorados especialmente para el nuevo servicio urbano.

Además se creo una nueva línea, la SB2, servida con un midibus Iveco especial para circular por calles estrechas. La nueva línea nacía con el objetivo de conectar el centro urbano con las urbanizaciones de Can Paulet y de Canons-Orioles, que hasta entonces. Comenzó circulando, de lunes a sábado, con un recorrido circular entre la estación de FGC de Sant Boi, el casco antiguo y los barrios de la montaña.

El 12 de mayo del 2005, la línea SB1 amplió su recorrido hasta el Instituto escolar de Camps Blancs

El 19 de abril del 2006, la línea SB2 cambió y amplió de itinerario, para dar más cobertura al barrio Marianao (en dirección "montaña", por la calle Girona, en dirección "núcleo antiguo", por Riera Gasulla), además de llegar ahora hasta la parte alta de la urbanización Parc de Marianao. Amplió tambíen su recorrido hasta al barrio de Camps Blancs, muy cerca del CAP. También comenzó a recorrer en los dos sentidos a los barrios de montaña de Can Paulet y Els Canons.

El 11 de diciembre del 2006 se creó una nueva línea: la SB3. Se realiza con un vehículo similiar como la línea SB2 y circula entre el Tanatorio y la parte alta de Marianao y comunica también con el Hospital y la estación de los FGC. La SB-3 funciona de lunes a sábados, con una frecuencia de una hora. Además, ese mismo día, la línea SB2 redujo su itinerario y dejó de circular por la calle Acacias -porque ya lo realiza la nueva línea SB3- y de esta forma redujo la frecuencia de paso de 75 minutos a una hora.

El 20 de abril del 2009, la línea SB2 prolongó su recorrido por la calle Torras i Bages hasta llegar a la calle Maria Girona, creando asi una nueva parada final más cerca de la estación FGC.

El 1 de enero del 2017 la línea SB2 modificó su recorrido para dejar de pasar por la calle Garona y hacerlo por la calle Segre y Pirineos hasta la calle Canons.

El 16 de julio de 2022 las líneas de Oliveras pasaron a manos de la UTE de empresas Monbus - Julià. El cambio de concesionario vino con mejoras y en este caso la líneas urbanas de Sant Boi mejoraron: La SB1 mejoró su frecuencia a 10 minutos los días laborables, 20 minutos los sábados y 30 minutos los domingos. La SB2 y la SB3 comenzaron a circular los domingos con una frecuencia de una hora.

El 14 de diciembre de 2023 la línea SB3 amplió su recorrido por el Parque Marianao, para llevar más cerca de la Torre Marianao. Plano de la modificación

Anexo
Recorrido SB1
Recorrido línea SB2 (antes del 19/4/2006)
Recorrido línea SB2 (después del 19/4/2006)
Folleto líneas SB2 y SB3, 11/12/2006 Hoja 1/2 | Hoja 2/2
Plano del Transporte público de Sant Boi del 2003

Cronologia:
07.01.1965 - Se convoca el concurso del servicio urbano de Sant Boi
17.12.1984 - Prolonga su recorrido al Hospital Comarcal y Palacio Marianao
1991 - Se crea la primera línea urbana de Sant Boi
02.01.1992 - Amplía su recorrido al Bº de Marianao
01.01.2003 - Se crean las línea SB1 y SB2
12.05.2005 - La SB1 amplía su recorrido hasta el IES Camps Blancs
19.04.2006 - Se modifica y amplía el recorrido de la SB2
20.11.2006 - Llega a Olvieras un nuevo midibus para la futura SB3
11.12.2006 - Se pone en funcionamiento la línea SB3
20.04.2009 - La SB2 alarga su recorrido a la estación
01.01.2017 - Cambios en la línea SB2
16.07.2022 - Al pasar el servicio a Monbus-Julià se mejoraron las frecuencias de las líneas
14.12.2023 - La línea SB3 circula por la calle Lilàs

Agradecimientos:
A Josep Antoni Moreno por las informaciones que nos envía para realizar esta ficha.

Fuentes
La Voz del Llobregat - 07/12/1973, Pàgina 6 de 20
El Periódico del Llobregat - 14/12/1984, Pàgina 3 de 4
La Vanguardia. Edición del miércoles, 18 diciembre 1985, página 23 Ed. General
Vida Samboyana, 01 Febrer 1965 / 01 Octubre 1965 / 01 Setembre 1968 / 01 Gener 1971 / 01 Gener 1972/ 01 Setembre 1973
El Correo del Llobregat, 14/12/1984, pàgina 6