Balaguer

El 1 de diciembre de 1955 se inauguró el primer servicio urbano de la ciudad, explotada por la empresa Alsina Graells, al principio por vía de ensayo para posteriormente quedarse con la concesión. El precio del billete era de una peseta y realizaba siete servicios diarios, acomodados al horario de trenes, al del trabajo, y al del Instituto Laboral y demás escuelas. Realizaba un recorrido de circunvalación con el siguiente itinerario:

Estación - Pl. Mercadal (Centro Ciudad)
Plaza Mercadal, Puente Nuevo, Avenida del Caudillo (actual Pº Estación), Estación del ferrocarril, Noguera Pallaresa, Urgell, Puente San Miguel, Puente, General Vives (actual Blanqueta) y Plaza Mercadal.

El autobús era antiguo, aunque fue recién pintado y tenía la particularidad que asomaba una bocina colocada en la parte delantera superior, dándole un aspecto de "Genoveva" (un vehículo de la película del mismo nombre de la época)

Más adelante aparece más noticias sobre el servicio urbano: en una antigua postal aparece un autobus urbano, creemos que se trata de un Nazar, circulando en un puente de Balaguer. Y también noticias del 1964 donde aparece que algún autobús del servicio urbano de Lleida, realizaba un recorrido en Balaguer (http://www.xaviflorez.org)

En 1973 también aparece noticias en el Diario de Lérida (12/6/1973) indicando que se establecía zona azul en la Pl. Mercadal, pero que se dejaba pequeños sectores para las paradas de su autobús urbano y otros de línea.

Las siguiente noticias aparecen en una entrevista del 19 de febrero de 1981 en el diario Avui (pág. 13), en las que se comentaba que se estaban valorando la puesta en marcha de un servicio urbano de autobús. Que serviría para los escolares y trabajadores y sobretodo para unir con el barrio más alejado de la ciudad: el Grupo Balmes en la Cta. de Castelló. Desconocemos si se llegó a realizar.

El 1 de septiembre de 1998 si que reaparece de nuevo -y confirmado- el servicio urbano. Se estrenó con tres rutas urbanas que recorrerian todo el casco urbano en un solo autobús de la marca Man 13.220 Hispano L-6766-AD. Partía cada hora del barrio del Firal. Los billetes ordinarios costaba 100 pesetas aunque existía la posibilidad de comprar un bono de 10 viajes por 650 pesetas.

En un principio el servicio fue explotado por la empresa Hispano Igualadina que fue la ganadora de la convocatoria anunciada por el ayuntamiento de la ciudad y se le concedió el servicio por una duración de 10 años. Pero no fue así, a los cuatro años, en 2002, el servicio volvió a manos de Alsina Graells -su primera explotadora- haciendo servir el mismo vehículo Man e incorporando un par de pegatinas con el anagrama de la nueva empresa explotadora.

La actual línea cuenta con un recorrido aproximado de 5 Km. que partiendo del barrio del Firal y con una frecuencia de una hora, realiza durante todos los días laborables del año, así como los sábados en horario matinal, un recorrido que une las diferentes zonas de la ciudad con las escuelas, polideportivo, piscinas y la zona comercial del centro de la misma.

En abril del 2015 el Consistorio adjudicó a la firma Alsa la gestió de su transporte urbano por un periodo de cinco años, prorrogable a otros cinco más. El contracto con Alsina Graells había vencido en el 2012 y hasta entonces había sido prorrogado. El precio del nuevo contracto fue de 104.298 euros anuales.

Se debe comentar que uno de los grandes , y más querido, conductores de este servicio ha sido el Sr. Pere Font, que entró a conducir el mismo día que se inició la segunda etapa del bus urbano -en 1998- y acabó jubilándose 15 años más tarde. Pere Font, conductor del bus urbà de Balaguer durant 15 anys

El 11 de enero del 2016 llegó el nuevo autobús urbano a Balaguer, un midibus Otokar con una decoración diferente, esta vez es blanco y pintado detrás y laterales el ajedrez del escudo de los Condes de Urgel, que también aparece en el escudo de la ciudad (Hola Lleida 12/1/2016). Ese mismo día comenzó a hacer pruebas de circulación por la localidad. Durante el mismo mes de enero se instalaron los nuevos indicadores de parada y se estudió la ampliación del recorrido hacía el nuevo hospital y tanatorio (Balaguer Televisió, ene.2016).

El 1 de febrero del 2016 comenzó a circular el nuevo vehículo regularmente.

En una visita de diciembre del 2023, pudimos ver que la línea estaba realizada con el coche de ALSA 6591 GBZ, ex-urbano de Cartagena, que hace de coche reserva y para refuerzo de las expediciones escolares.

Cronologia
01.12.1955 - Se crea un servicio urbano por Alsina Graells
01.09.1998 - Comienza el servicio urbano, por Hispano Igualadina
2002 - Pasa a manos de Alsina Graells
04.2015 - Se establece Alsa como concesionaría del servicio
11.01.2016 - Presentación del nuevo autobús urbano
01.02.2016 - Cominenza a circular regularmente el nuevo bus

Anexos
Ruta año 2016

Fuentes
Web oficial Balaguer Bus
La Vanguardia, 10 septiembre 1998, página 7
Acció - 26/11/1955, Pàgina 1 de 8
Acció - 3/12/1955, pàgina 2
AC Noguera - Acció (Balaguer) 03/12/1955. Pàgina 2
Avui. 19/2/1981, pág.13
Diario de Lérida, 12/6/1973, pàgina 14.
La Vanguardia, 10/09/1998, Pág.7