Zamora

En el año 1959 se establece el primer servicio urbano de autobuses de Zamora. Fue prestado por la empresa Aurza SL (Autobuses Urbanos Zamoranos). Sus autobuses eran blancos y las paradas con el palo marrón y las aletas amarillas. Este esquema de paradas duraron hasta entrado el año 2010 y aún se pueden ver parte de algunas de estas aletas amarillas en una parada de la Av. Portgual , estan tapadas por las nuevas en blanco.

La concesión comenzó por 30 años, y en 1989 se prorrogó por 15 más que volvieron a ampliarse por otro lustro en 2004 que caducó el 30 de junio de 2009, pero que aún siguió provisionalmente hasta que el Ayuntamiento redactó las bases de nuevo concurso. Por ello siguió el servicio urbano pero con una flota antigua de vehículos: unos antiguos vehículos con muchos deficiencias técnicas.

Comentar que la ciudad antigua tiene fortísimas restricciones a la circulación de vehículos y tan solo una línea de autobús la 4 circulaba por allí dentro, servida por los Man (en julio de 2008). Estos autobuses tenían encima del indicador de línea un giratorio ambar, para que cuando circularan por esa zona "casi peatonal" lo hacían a velocidad reducida, con destellos ambar y un sonido de como si fuera un vehículo especial.

El domingo 28 de marzo de 2010, a las 9.15h, se produjo un gran incendio en sus cocheras que tenía próximo a la carretera de Villalpando. Solo se salvaron los cuatro vehículos que estaban circulando y fuera de la nave) de los 15 que tenían. El servicio continuó, pero con autobuses prestados de las compañías Tamame, Castaño y Santiago Díez.

Además con los autobuses que sustituyeron la flota, no estaban adaptados para la lectura del bonobús de la época que se había instaurado ocho años antes. Por ello se tuvo que volver al sistema de bonobuses impresos en cartón y que se picaban en cada viaje. Su tuvo que rescatar los clichés que dejaron de usarse y que tuvieron problemas en encontrarlo.

El 28 de febrero de 2013 el servicio urbano de Zamora pasó a ser gestionado por la empresa alavesa Cuadrabus, con la marca comercial de Semura Bus. Lo hizo con una concesión de 10 años. Semura incorporó 12 vehículos más a los 4 que quedaban de la antigua concesión.

El 7 de mayo de 2018 se estrenaron dos nuevos midibuses Iveco que vinieron a substituir a los de menor tamaño. Funcionaron en las líneas 3 y 8. Tenían un esquema de colores blanco y en la parte superior una decoración verde a modo de "cesped". Contaba con un anagrama que representa un am, del acrónimo de "acércame"

El 5 de marzo de 2019 se puso en marcha una restructuración de las 8 líneas que contaba la ciudad, así como -al poco tiempo- la incorporación de cautro autobuses nuevos Mercedes Citaro Híbridos.

En 2023 visitamos la ciudad, y era domingo: circulaba solo las líneas 1 (con dos autobuses), la 2 y la 4 (con tan solo un vehículo por línea). Además existía la línea 8 con tres expediciones en ese día, la primera de todas (de las 10.30h) se hizo con un taxi, desconocemos si eso es la normalidad. Luego más adelante pudimos ver de lejos que la segunda expedición se hizo con un autobús Otokar.

Cronologia:
xx.xx.1959 - Aurza explota el servicio urbano de Zamora
30.06.2009 - Expira la concesión de Aurza, aunque aún se mantiene unos años más
28.03.2010 - Se incendia la cochera
28.02.2013 - Semura Bus se hace con el servicio
05.03.2019 - Se reestructura la red