Montpellier (Francia)

El tranvía en Montpellier comenzó a circular el 18 de julio de 1880, explotada por la CGOM (Compagnie Générale des Omnibus de Marseille) con 5 vehículos y dos líneas: Gare - Castelnau-Le_Lez por le Peyrou y Gare - Boutonnet por l'Esplanade. Eran tranvías de sangre

En diciembre de 1897 la CTEM (Compagnie des Tramways Electriques de Montpellier) toma la explotación de los tranvías.

Ya en 1900 ya nos encontramos con cinco líneas de tranvías eléctricos, denominadas de la A a la E

Año 1900
A Tour de Ville (cada 10 minutos)
B Octroi de Palavas - Ecole Normale (cada 10 minutos)
C Comédie - Castelnau (cada 15 minutos)
D Celleneuve - Gare de Palavas (cada 18 minutos)
E Champ de Manoeuvre / Gare Chaptal - École Normale (cada 10 minutos)

En 1912 ya tenemos 6 líneas y se numeraban con los números del 1 al 6.

En julio de 1931 se inauguraron las dos primeras líneas de autobuses, por la Compagnie de Tramways Electriques, denominadas con letras.

A Les Aubes - La Soufrière
B La Pompignane - École d'Agriculture

La concesión de la Compaignie des tramways éléctriques llegó a su expiración el 12 de marzo de 1947, al día siguiente la explotación de los transportes de Montpellier fue confiada a la nueva Régie Municipale des Transports (RMT). Cuando se creó la nueva compañía contaba con cuatro líneas:

Año 1947
Font d'Aurelle - Octroi de Palavas
Saint-Eloi - Champs de Maoeuvres
Comédie - Castelnau
Comédie - Cellenueve

La entrada de la RTM tenía su objetivo principal de sustituir la red de tranvías por autobuses. El primer día de la RTM, el 13 de marzo de 1947 la línea de tranvía Font d'Aurelle - Octroi de Palavas es remplazad por autobus. Le seguirían el resto de líneas, hasta el 1 de febrero de 1949 en que el tranvía dejó de circular por la ciudad. Su última línea fue Comédie - Castelnau-le-Lez

En 1956 las líneas de autobuses pasaron a ser denominadas por letras, de la A a la H

En 1967 comienza a circular la primera línea de autobús (la 10) de la ZUP (Zone a Urbaniser en Priorité) de la Paillade, actual barrio Mosson. El bus unía el Plan Cabanes con esta nueva zona residencial creada para absorber el gran aumento demográfico de la ciudad de Montpellier.

En octubre de ese mismo año 1967 vuelven a ser denominadas las líneas de autobuses por números. Estas eran las líneas:

Año 1967
1 Cellneuve - Comédie (antigua línea J)
2 Croix d'Argent - Font d'Aurelle (cada 15 minutos)
3 Marché Gare - Cévennes (cada 15 minutos)
4 Notre-Dame de la Paix - Castelnau-Le-Lez (cada 15 minutos)
5 Gare - Vert Bois (antigua línea D)
6 Gare - Lycée Agricole (antigua línea H)
7 Notre-Dame de la Paix - Rimbaud (antiguas líneas F y G)
8 Lemasson - Saint-Lazare (antiguas líneas L y K)
9 Comédie - La Pompignane (antigua línea E)
10 Plan Cabanes - La Paillade
Tour de Ville
Transversale Sud

El 1 de diciembre de 1968 el servicio pasa de la RTM a la compañía privada CTM (Compagnie des Transports de Montepellier). La nueva compañía se hace cargo de la explotación a su cuenta y riesgo, sin subvenciones de la ciudad. Se reclutaron todo el personal y autobuses y las líneas fueron las mismas, excepto las líneas Tour de Ville y Transversale Sud que fueron suspendidas por su falta de uso.

En 1973 las red pasa de tener líneas radiales (terminando en la Comédie y la Gare) para hacerlas diametriales. En ese año las líneas eran las siguientes:

Año 1973
1 La Paillade - Comédie (cada 6 minutos)
2 Croix d'Argent - Font d'Aurelle (antigua línea B)
3 Zone Industrielle - Ecole d'Agriculture (antigua línea A)
4 Gare - Castelnau-Le-Lez (antigua línea C)
5 Lemasson - Plan des 4 Seigneurs (cada 15 minutos)
6 Les Près d'arènes - Font d'Aurelle (cada 15 minutos)
7 Aiguelongue - Comédie (cada 30 minutos)
8 Rimbaud - La Pompignane (cada 30 minutos)
9 Comédie - La Pergola (cada 20 minutos)

En 1975 se inauguró el Polygone el nuevo centro comercial de Montpellier situados a unos cientos de metros al sudeste de la Plaza de la Comèdie. Para llegar al nuevo edificio se configuró de un paso peatonal e incluso se estableció una lanzadera con minibus entre Comèdie y le Poligone, pero enseguida se suspendió porque no tenía mucho uso.

El 1 de enero de 1979 la SMTU (Societé Montpelliéraine de Transport Urbain), empresa mixta con un 65% por el Ayuntamiento, reemplazó a la CTM -que era una compañía totalmente privada-

El 1 de julio 1982 la SMTU puso en servicio la línea 16 o línea "Guilhem", era una línea lanzadera servida por autobuses gratuitos al centro de la ciudad de color rojo (en lugar del color verde que tenían el resto de autobuses). Eran nueve autobuses Van Hool Fiat 314 de pequeñas dimensiones. Más adelante, en 1992, entraron en servicio otro buses de reducido tamaño Volvo Steyr para el servicio PetitBus. A su supresión en 2001 los vehículos pasaron al servicio Guilhem del 2004 a 2006.

El 7 de septiembre de 1988 se prolongó la línea 1 hasta el Port Juvénal por el nuevo carril bus que cruza el nuevo barrio Antigone. Ese mismo día, para celebrar el 10 aniversario de la SMTU cambió el esquema de colores y pasaron a lucir un tablero de ajedrez con azules azules en fondo blanco. Este esquema recordaban a una conocida marca de pasta francesa y enseguida se le pusieron el apodo de autobuses Lustucru.

El 8 de julio de 1992 se suprime la línea Guilhem y el 7 de septiembre de 1992 se crea el Petit Bus para reemplazar, el nuevo recorrido transcurre por Antigone, Gare, Comèdie, Préfecture, Corum y la Explanade. También está servida por minibuses, pero la línea deja de ser gratuita y pasa a costar como el resto de la red.

El 3 de diciembre de 1994 se crea la segunda línea de Petit Bus, llamado Petit Bus verde, y a la primera línea se le llamó azul.

Ya en el año 2000 y en espera de la pronta llegada del tranvía a la ciudad, la red renueva su imagen y pasa a ser el TaM (Transport de l'agglomération de Montpellier). El 2 de mayo de ese año comenzaron a circular los primeros autobuses a Gas Natural y salieron pintados, con una base de color gris (en vez del color blanco que tenía) y con rayas azules.

El primero de julio de 2000 volvió el tranvía a la ciudad, con la puesta en marcha de la línea 1. La estación de Millénaire se inauguró el 11 de octubre de 2003.

Con la llegada del tranvía se reestructuró la red de autobuses, las principales fue que la línea 1 se enumeró con el 15 (el tranvía se apropió del número 1), La línea 2 de autobus se suprimió porque hacía el mismo recorrido que el autobús y la línea 3 se renumeró como 16. Ya a partir del número 4 siguió la numeración normal de autobuses. Otra línea "especial" se creó con la nueva red: la 10 llamada Ronde, era una línea que circulaba por todo Montpellier sin pasar por el centro de la ciudad y servida por autobuses con una imagen propia de color rojo.

La línea 1 de tranvía siguió creciendo y la primera nueva fue la de Malbosc se inauguró el 18 de noviembre de 2003. El 21 de septiembre de 2009 se inauguró una extensión de una estación desde la antigua estación de Odysseum, que pasó a llamarse Place de France, a una nueva estación Odysseum que sirve a un centro comercial adicional. El 7 de abril de 2012, el extremo oeste de la línea se extendió desde Stade la Mosson hasta Mosson para conectar con la recién inaugurada la línea 3.

En el año 2001 se suprime el Petit Bus, por su falta de uso. Y ese mismo año, el 4 de octubre de 2001 se creó la línea Amigo. Una línea nocturna que unía las diferentes zonas de ocio y el centro de la ciudad.

La línea 2 de tranvía se abrió el 16 de diciembre de 2006. Es la línea de tranvía más larga de Francia, con una longitud de 17'5 Km. y 28 estaciones. La estación Victoire 2 se inauguró el 16 de abril de 2007

Las líneas 3 y 4 fueron puestas en servicio -simultáneamente- el 7 de abril de 2012. El tramo occidental de la línea 4 se inauguró el primero de julio de 2016, completando así el bucle que hace alrededor de la ciudad.

Cada línea tiene una estética especial: la 1 (color azul) es un cielo azul con golondrinas que representa el aire, la 2 (naranja) son flores algo psicodélicas que representa la tierra, la 3 (verde) son peces con la idea del mar y la 4 (marrón) motivo dorados que son fuego.

Cronología:
18.07.1880 - Primeras líneas de tranvías
1897 - Se crea la CTM (Compagnie des Tramways Electriques de Montpellier)
xx.07.1931 - Se inauguran las dos primeras líneas de autobús
13.03.1947 - La explotación pasa a mano de la RMT
01.02.1949 - Fin del tranvía de Montpellier
01.01.1979 - El servicio urbano es ofrecido por SMTU
01.07.1982 - Puesta en marcha de los "Guilhem"
07.09.1988 - Se prolonga la línea 1 por el Bº Antigone
07.09.1992 - El Petitbus reemplaza a Guilhem
03.12.1994 - Se crea la segunda línea Petit Bus
2000 - El servicio de bus lo realiza TAM y cambia de color
01.07.2000 - Se inaugura la línea 1 de tranvía
2001 - Fin del Petit Bus
04.10.2011 - Se crea la línea Amigo
11.10.2003 - Se inaugura la estación Millénaire en la línea 1
18.11.2003 - Se inaugura la estación Malbosc en la línea 1
16.12.2006 - Se pone en servicio la línea 2 de tranvía
16.04.2017 - Se inaugura la estación de Victoire 2 de la línea 2
21.09.2009 - Se crea la estación Place de France en la línea 1
07.04.2012 - Se inauguran las líneas 3 y 4 de tranvía
01.07.2016 - Se completa el bucle de la línea 4 de tranvía