Guadalajara | |
|
El servicio urbano de Guadalajara empieza en sí, como concesión oficial, en el año 1977 siendo explotada por la empresa Trapsa. Hasta 1977 el transporte urbano de la ciudad estaba servido por diferentes líneas privadas. La empresa TRAPSA (Transportes Periféricos SA) ya llevaba el transporte urbano de otras ciudades como Santiago de Compostela, Puerto de Santa María, Cáceres, Alcalá de Henares o Getafe. Durante los primeros años de servicio de Trapsa los autobuses eran rojos, para luego pasar a ser blancos con decoraciones violetas. A los 20 años del inicio de la concesión, en 1997, Trapsa renovó prácticamente toda su flota y compró 24 autobuses Scania L-133 CLL con carrocería Ugarte, numerados del 201 al 224. Creemos que al entrar en funcionamiento esta remesa entraron con un esquema de colores violeta con decoraciones naranjas y que más tarde se ampliaría al resto de la flota. En un pleno extraordinario del 28 de febrero de 2011 del Ayuntamiento, se autorizó la cesión de los derechos y obligaciones entre la concesionaria del transporte urbano de viajeros (TRAPSA) y la mercantil AULUSA (Autobuses de Lugo SA) del grupo Mombus, que prestaba este servicio en las localidades de Lugo y Santiago de Compostela. El cambio de concesión fue forzado por una orden judicial. AULUSA sería la concesionaria del servicio, pero sólo durante 13 meses, plazo en el que expiraba la concesión. Aunque a la larga, fue de un año más. Al día siguiente, el cambio de concesión fue aplicado y el 1 de marzo de 2011 el servicio pasó a ser gestionado por AULUSA.
Además existían cuatro líneas nocturnas (Buhos) con la denominaciones de A, B, C y D. En 2012 se convocó el concurso del servicio urbano y se presentó AULUSA, ALSA y la antigua TRAPSA , aunque esta última no fue aceptada por sus problemas judiciales. Ganó ALSA. El 1 de abril del 2013 la concesión pasó a manos de ALSA, con una vigencia de 10 años por un importe de 5.899.151 euros. El 17 de diciembre de 2013 se presentaron la nueva flota de 16 autobuses urbanos Ivecos todos ellos de Gas Natural Comprimido. Además se renovó la decoración de los buses y adquirieron la decoración azul-amarillo actual. Las líneas en 2015 eran las siguientes:
Seguían los buhos y se crearon líneas a demanda que se pedían por teléfono, que comunicaba la capital con otras pequeñas pedanías de Guadalajara y con el polígino industrial. Eran las líneas D1, D2 y D3. La flota, en 2022, son casi todos Irisbus-Iveco Citelis propulsados por Gas Natural Comprimido, algunos Mercedes-Benz Citaro heredados del anterior concesionario y una furgoneta Mercedes-Benz Sprinter Unvi Vega para las líneas a demanda.
Anexos
Cronología
|
![]() |