Badajoz | |
|
El servicio urbano de autobuses de Badajoz comenzó en 1962, con autobuses de colores de granate y crema. En 1987 el servicio pasó TUBASA (Transportes Urbanos de Badajoz SA) del Grupo Ruiz, y los autobuses pasaron a ser amarillos con decoraciones blancas y verdes. En 1994 se inició los "Servicios Puerta a Puerta" dentro del casco urbano, respetando la tarifa normal y con solo avisar con 12 horas de antelación. En 1998 se implanta el servicio gratuito de "Microbuses del Casco Histórico" con microbuses accesibles con una frecuencia muy pequeña y sin paradas establecidas. Con solo levantar la mano el viajero podía acceder al microbús en cualquier punto de su recorrido e igualmente bajar en cualquier otro con solo pulsar el botón de parada. Esta línea conecta con el resto de la red a través del transbordador del centro de la ciudad. En el año 2009 llegaron 21 nuevos autobuses Man que venían a renovar la flota, y con ellos vino un cambio de imagen que pasó del color amarillo al verde pistacho actual. Los antiguos se repintaron a verde pistacho una vez que llegaron los nuevos, porque Tubasa no tenía capacidad para paralizar vehículos. El 5 de noviembre de 2018 se crearon cuatro nuevas líneas de autobuses denominadas Express: M-1 Av. Huelva - Bº Llera, M-2 Estación Ferrocarril - Av. Huelva, M-3 Av. Huelva - Bº La Pilara y M-4 Av. Huelva - Alvarado. Todas ellas estaban servidas por microbuses -por eso tenían la M- y con una frecuencia de 30 minutos. Tanto en la barriada de Llera en el caso de la M-1 como en Tres Arroyos en la M-4, el trazado del autobús se pintó con una línea verde para que las personas que lo desaran, alzando la mano, solicitaran al autobús que parara para poder entrar en él sin tener que ir a la parada.
Cronologia:
|
![]() |